Sistemas de autorriego para plantas de interior
Es algo difícil establecer cada cuantos días es necesario regar las plantas que tenemos en nuestro hogar, ya que son muchas las circunstancias ambientales y las necesidades de la propia planta lo que dificulta el señalar alguna pauta. Si no disponemos de demasiado tiempo o nos vamos a ausentar unos días de casa; en los centros de jardinería tenemos la solución.
Lo ideal es hacerse con algún sistema de autorriego y no tendremos más problemas y nuestras plantas no sufrirán por demasiada abundancia o escasez de agua . Son muy sencillos de utilizar y no requieren de una instalación latosa.
Conos de arcilla

Son recipientes con un sistema de autorriego incorporado. El sistema es sencillo: disponen de un depósito, generalmente en la base, que va proporcionando el agua poco a poco a las raíces. Es una de las formas más simples de garantizar el mantenimiento de las plantas en vacaciones, y también el resto del año.
Plataforma de autorriego

Además lleva incorporadas ruedas para facilitar su traslado e indicadores de riego que avisan en el momento que le falta agua.
Retentor de agua

Autorriego múltiple

- BLUMAT- sistemas de riego - FIBRO-TEX maceteros autorregantes - jardinitis.com |
Sitios Web Recomendados:
- Descargar Videotutoriales
- Tutoriales y videotutoriales
- Descargar Videotutoriales
0 comentarios:
Publicar un comentario