Hibiscus -variedades-
.jpg)
Variedades de Hibiscus
Hibiscus schizopetalus 

Necesita algún tipo de soporte para crecer porque desarrolla tallos muy largos, sino se le proporciona se puede volver demasiado desparramada con una apariencia algo desgarbada. En primavera y verano aparecen unas curiosas flores colgantes de pétalos curvados hacia arriba y los bordes rizados de color rojo anaranjado. Requiere de un lugar cálido y resguardado, y un suelo rico y permeable. Esta es una de las plantas más delicadas del género Hibiscus.
Arbusto resistente de hoja caduca que puede alcanzar hasta 3 metros de altura, óptimo para crear un pequeño arbolillo con tronco. Florece desde mediados del verano hasta bien entrado el otoño de manera continua. Existe una variedad con las flores dobles. Al final del invierno se debe podar de manera rigurosa para que adopte una buena forma y de una buena cantidad de flores en la nueva temporada. Es la única resistente a las bajas temperaturas.
Hibiscus syriacus (Rosa de siria)
Igual que la primera descripción pero la variedad de flor doble. Toma la forma de un pequeño árbol en pocos años, cubriéndose de flores durante la primavera y el verano, incluso puede seguir haciéndolo hasta mediados del otoño si la temperatura es moderada.

Las flores son de color lila y se van tornando más oscuras a medida que envejecen. Conforme el ejemplar se vaya desarrollando apenas necesitará cuidados ya que es muy resistente.
Alcanza fácilmente los 4 metros de altura. Como su propio nombre indica, se caracteriza por el cambio de color que experimenta la flor desde el blanco, cuando empieza a brotar, pasando al rosado, hasta llegar a ser rojizas al envejecer. Florece en primavera y generalmente lo hace de nuevo en otoño. Necesita protección contra las heladas y el viento sobre todo cuando es joven. Disfruta con situaciones a pleno sol.
Hibiscus moscheutos
Planta herbácea perenne que llega a tener una altura de 1,5 metros. Se la cultiva por tener unas bellas y grandes flores de unos 20 cm de diámetro, estas pueden ser blancas con el centro rojo, rosas o rojas. Normalmente es utilizada como una planta anual, debido a que pierde la parte aérea en invierno si el frío es excesivo, pero en la temporada siguiente renace de nuevo.
Perfecto como arbusto de flor aislado o cultivada en maceta como planta de interior, siempre que se la sitúe en lugares soleados. De gran resistencia florece gran parte del año, las flores pueden ser simples o dobles y en una amplia gama de colores según la variedad. Necesita que se pode hasta la mitad de su altura entre febrero y marzo. Admite su cultivo con un buen desarrollo en las cercanías al mar.
Aquí se puede ver la diferencia en el tamaño de la flor del Hibiscus rosa-sinensis y el Hibiscus moscheutos

0 comentarios:
Publicar un comentario